9 de abril de 2013

HISTORIA DE LA TINTURACIÓN CAPILAR




TALLER DE COSMETOLOGIA
 MODULO DE TINTURACIÓN CAPILAR












MODULO Tinte Cap




ACTIVIDADES 1

Después de la lectura de las diapositivas responde las preguntas en tu cuaderno  y deja tu comentario  sobre el tema tratado.
  1. Algunas personas camuflaban  las canas porque era  signo de:
  2. ¿En que época de la historia existía ya la profesión del barbero y peluquero?
  3. ¿Cómo se llama el arbusto de donde se obtiene  el pigmento para teñir las canas?
  4. ¿En que sustancia sumergen los peines de plomo?
  5. Explica lo que hacen  los romanos para  teñir el cabello
  6. ¿Cómo  tiñen  las mujeres venecianas sus cabellos?
  7. ¿Quién descubrió el Peróxido de Hidrógeno?
  8. ¿Quién descubrió  el tinte?
  9. ¿Qué cultura peruana destaco  por la combinación y fijación de los colores? Explica
  10. Elabora una  la linea de tiempo sobre la historia de la tinturación capilar.





1 comentario:

  1. 1-algunas personas camuflaban las canas porque para ellos eran signo de envejecimiento
    2-la profesion del barbero y peluquero existia ya en la civilizacion egipcia, correspondiente del imperio antiguo
    3-para teñirse las canas extraian hojas de un arbusto llamado alheña ya que daba una coloracion muy rojiza o zanahoria
    4-los peines de plomo eran sumergidos en acidos con ello lograban una coloracion plomiza
    5-utilizaban minerales nativos, conbinado con vinos viejos y agua para aclarar el cabello; estos eran dejados durante una noche, comunmente de 6 a 7 dias el efecto era una tonalidad rojo-dorado
    6-idearon un proceso de decoloracion exponiendo sus cabellos al sol durante horas pero protegian su piel de los rayos del sol colocandose un sombrero faltandole la parte hueca era por ahi donde salian los cabellos
    7-se descubrio en 1818 por Louis Thenard en Francia
    8-el quimico aleman Haussmann en 1883
    9-nuestra cultura Paracas destaco justamente por los famosos "mantos de paracas" logrando tintes de origen vegetal, animal y mineral
    GENESIS PRISCILLA
    ACOSTA QUESQUEN 5"A"

    ResponderEliminar